Tabla de Humedad y Temperatura Ideal

Reducción y aumento de la humedad

Tenemos muchos nombres o términos para definir el clima interior ideal en un espacio.  Humedad relativa, absoluta, óptima. También existen fórmulas matemáticas . En realidad no importa mucho el nombre o la fórmula que utilicemos, lo importante es el uso doméstico y las condiciones en las que vivimos. Y esa información te lo ofrecemos en breve en esta página.  

regular la humedad

Antes de nada queremos aclarar que las indicaciones y consejos que detallamos en este artículo o en esta web, no sustituye a la valoración y el trabajo de profesionales de los problemas con la humedad. Es más recomendamos la contratación de servicios especializados en todos los casos en el que nos veamos desbordados con este problema.  Es algo a tener un cuenta ya que nuestra salud es lo primero. 

Tabla: humedad relativa en los espacios habitables

La tabla que a continuación les ofrecemos es un apoyo indicativo para saber y tener en cuenta los valores ideales de humedad, y temperatura en cada parte de nuestra casa. El valor medio ideal de la temperatura y humedad en el aire varía entre 20 y 23 grados. En cuanto a la humedad de la habitación, el rango está entre el 40 y el 60 por ciento.

Tabla Clima Ambiental Ideal

Temperatura ambiente Temperatura óptima Humedad óptima

CLIMA INTERIOR IDEAL

espacioTemperatura óptimaHumedad óptima
cuarto de baño20-23 ° C50 – 70%
vivero20-23 ° C40 – 60%
Espacios habitables y espacios de trabajo20-23 ° C40 – 60%
cocina18-20 ° C50 – 60%
dormitorio17-20 ° C40 – 60%
corredor15-18 ° C40 – 60%
bodega10 – 15 ° C50 – 65%

Como podemos observar el la tabla sensación térmica de humedad Hay una mayor concentración en el cuarto de baño y la cocina es ligeramente más alta que en otras estancias de la casa. Cuando nos bañamos o duchamos, aumenta la temperatura y generamos mucha humedad al ambiente. También cocinando se desprende calor de la cocción de los alimentos o al fregar platos.

Te puede interesar  Motivos de Condensación de Humedad en Casa

Estos aumentos de temperatura y humedad en cocina y cuarto de baños son importantes  pero cortos en el tiempo. En estos casos debemos siempre, airear, ventilar y secar el ambiente, cuando acabemos la tarea. 

Recuerda que cuando aireemos las estancias como baños o cocinas, debemos hacerlo hacia el exterior, si no es así las humedad se quedará en el interior de nuestra casa. 

Ajustar la humedad

Si medimos la humedad con un higrómetro en nuestro domicilio, podemos ver como hay diferentes valores de humedad en cada habitación, así como diferentes resultados dependiendo de la estación. Esto es normal, la temperatura exterior e interior en verano variara. Para ajustar la humedad en consecuencia, podemos ir aireando la casa para nivelar esas variaciones. Y en invierno ajustaremos la humedad por medio de la calefacción.

cocinar genera humedad

La humedad del aire ideal

Bueno la humedad ideal también depende de las personas en si, no es lo mismo la humedad para un niño pequeño, que para una persona mayor. Nuestro cuerpo tiene una adaptación diferente en pequeña escala. Pero hay una franja óptima de humedad para todo por igual que podemos tener en cuenta.

🔹 Para la salud. una buena humedad debe estar en valores de 50% con una temperatura entre 20 y 22 grados. Si aun y asi no se está a gusto a 20 grados es mejor abrigarse un poco que subir la calefacción.

🔹 La humedad relativa de cualquier habitación no debe estar por debajo de el 30%.

🔹 Se dice que el moho solo crece por encima de niveles del 80%. La verdad es que hay organismos que pueden proliferar y crecer por debajo del 80% téngalo en cuenta.

🔹 En Ambientes donde la humedad esté por encima del 80% durante largos periodos de tiempo, es casi segura la presencia de moho.

🔹 Como norma: Cuanto más fría es la temperatura exterior, más baja es la humedad óptima de la habitación. Por ello, la humedad ideal para sus habitaciones es algo más baja en invierno que en verano.

🔹 Como norma: cuando las  temperatura es más alta la humedad óptima de la habitación es menor. Esto significa que en habitaciones más cálidas, el contenido de humedad en el aire debe ser más bajo.

🔹 Un higrómetro, sólo puede leer la humedad relativa de una estancia. Para llegar al nivel de humedad ideal, deberá aumentar o disminuir la humedad.

🔹 Es aconsejable siempre tener equilibrados los valores óptimos de humedad en una habitación. Una variación alta o baja nos repercute en nuestra salud.

Regular la humedad del aire

Cuando pretendemos regular la humedad relativa en habitación o casa, debemos tener en cuenta que el solo hecho de estar en una habitación hará que la temperatura aumente. Esto se debe porque liberamos vapor de agua al ambiente sólo respirando. Cuando nos aseamos también liberamos mucha humedad, o cuando cocinamos. Para regular este exceso de humedad podemos usar un medidor de humedad, llamado higrómetro. Puedes saber más en este artículo. 

Te puede interesar  Daños por agua: intervenga rápidamente antes de que la humedad pudra su apartamento

Con los datos que nos aporta un medidor de humedad y temperatura, podemos regular los diferentes ambientes de nuestro hogar ventilando adecuadamente. Te explicamos cómo ventilar tu hogar en diferentes situaciones.

¿Cómo ventilar nuestra casa?

ventilar de humedad la cocina

  • Mejor que inclinar las ventanas. Trate de abrirlas del todo, eso es mucho más efectivo.
  • Si puede ser ventile en el sentido transversal, Es decir abrir dos ventanas para que fluya una mayor corriente de aire. 
  • En verano, abra las ventanas por la mañana temprano, antes de que la calor sea excesivo. 
  • Si ventilamos cuando llueve, estaremos dejando entrar toda la humedad exterior, y conseguiremos un efecto contrario al que buscamos. 
  • Para tener datos sobre los momentos más idóneos para ventilar, podemos usar dos higrómetros uno el el interior y otro en el exterior. Comparando lecturas, podemos ver cuando esta el ambiente exterior más seco y es más beneficioso ventilar nuestro hogar.

Reducción de la humedad interior

Si hemos tratado de reducir la humedad ventilando nuestro hogar, pero la situación no ha mejorado, podemos hacer uso de un deshumidificador de ambientes. Para ello y si estamos interesados en comprar un humidificador. La manera correcta y mas rápida es trasladar nuestra situación a un profesional, y que el valor que equipo nos interesa más adquirir. No siempre los equipos más caros son los más adecuados.

Te puede interesar  Higienizar un ámbito húmedo: ¡nuestro consejo!

También hay métodos digamos más caseros con los cuales podemos reducir la humedad, en pequeños espacios como armarios o pequeñas estancias.  

Aumentar la humedad del aire de la habitación

humedad en el armario

Humedad baja en habitaciones es algo más inusual de encontrarse, pero a veces en invierno con calefacciones altas puede darse con facilidad. Cuando el aire frío del exterior es más seco que el interior no es aconsejable abrir ventanas. Para aumentar la humedad podemos encontrar otras formas.

  • Bajar la calefacción es un buen método para aumentar un poco la humedad en el ambiente, el aire más frío puede absorber menos agua, la humedad de la habitación aumentará. Y también ahorraremos como no ;).
  • Si no queremos bajar la temperatura de la calefacción , podemos poner un cuenco de agua en el radiador. El calor que calienta el agua se evapora y la humedad aumentará. 
  • Planchar ropa o secar ropa mojada en interiores también es una buena solución para aumentar la humedad de una habitación.
  • Coloca una olla encima de la estufa, deja que se calienta y retira la tapa, esto generará humedad que la habitación absorberá.  
  • Un humidificador no solo sirve para absorber la humedad. También hay modelos con tanques de agua que liberan humedad al ambiente. 

Otros Artículos que pueden interesarte

Humedad Alta Higrómetro, Medidor de humedades Humedad Óptima Tipos de Humedad Humedad Relativa Capilaridad Condensación Filtraciones

 

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo