Todo sobre las Humedades
La humedad en una casa puede afectar no sólo al medio ambiente y los elementos estructurales de la vivienda, también los bienes y la salud de los habitantes. Esto exige respuestas eficaces para disfrutar un hogar saludable en el que vivir 😉












Todo Sobre el Moho
En esta categoría nos centraremos en los problemas que el moho puede ocasionarnos, te hablaremos de como solucionar los problemas mas comunes, y posibles soluciones tanto naturales como con productos especializados para el tema que nos ocupa.








💧 ¿Qué es la humedad?
La Humedad. Todo el mundo la conoce y sabe que es un elemento natural que vive con nosotros día a día, Tan solo por el hecho de ocupar una vivienda ya cargamos la atmósfera de esta con humedad en forma de vapor. Por ejemplo: En una familia de 4 personas, con sus típicas tareas, pueden llegar a liberar hasta 11 litros de agua en vapor. Esto sucede realizando las típicas rutinas tan cotidianas como. Respirar, o cocinar, darse un baño o una ducha, secar la ropa etc… El agua es un elemento natural que se encuentra en nuestros hogares, ya sea en el suelo, Lluvia, nieve, o el ambiente.
💧 Humedad ¿Cuando se vuelve un problema?
Todas la viviendas tienen humedad, pero cuando tenemos humedad en nuestro hogar de forma excesiva, es cuando sufrimos los problemas que causa. Hay varios motivos por el cual se puede producir este aumento de humedad en los hogares.
Causas Por las cuales se producen Humedades
Cuando tenemos una pared con humedad excesiva puede ser por varios motivos:
- Accidente ( Roturas de azulejos, tuberías con pérdidas, grietas en pared, inundaciones).
- Equilibrio Higrométrico.
- Natural ( Desgaste de los materiales, fugas subterráneas por vetas)
- Error en Construccion ( No está bien nivelada para el agua, no dispone de un buen drenaje)
- Por inclemencias Climáticas ( En muchos casos la lluvia excesiva causa inundaciones en nuestros hogares.)
💧 El aumento de la humedad, también llamado Aumento Capilaridad
La capilaridad es la característica o propiedad de un fluido al juntarse con un sólido tiene una acción de subida o bajada. El agua subterránea sube por los suelos y paredes por efecto de la capilaridad. Como los materiales de construcción suelen ser porosos, permiten esta subida de agua por nuestros hogares en suelos y paredes.
💧 ¿Y Porque sube el agua?
El agua tiende siempre a subir por diferentes materiales de construcción, estos al ser porosos contribuyen a esta ascensión. El agua está formada con moléculas con polos positivos y negativos como si fuera un imán. Los polos negativos de las moléculas se orientan hacia arriba y es por esto que el agua asciende por capilaridad.
En muchos casos de problemas con humedades, se trata con aparatos que emiten frecuencias bajas. Estos aparatos pueden modificar la polaridad y revertir la subida.
Esta llamada capilaridad es mayor o menor según diferentes características de los materiales que tengamos en nuestra vivienda. También el grosor las paredes y su contenido en sal son un factor a tener en cuenta, como también la tasa de evaporación potencial. Los materiales más comunes utilizados en la construcción, como ladrillos, piedras o cemento. Están hechos con pequeños agujeros o poros, la cantidad total de estos poros constituye la porosidad total de un material.
💧 Las consecuencias de la humedad en la casa
Cuando tenemos exceso de humedad en nuestro hogar, tenemos varios problemas. La humedad provoca problemas de degradación en los materiales de nuestro hogar. Incluso puede afectar tanto a una vivienda que amenaza su solidez estructural.
Problemas de humedad en las viviendas
- Puede degradar paredes y techos con manchas, suciedad, caída de la pintura o el papel.
- Puede degradar materiales aislantes influyendo en su rendimiento térmico.
- Corrosión de materiales como tuberías, cañerías, o tubos.
- Descamar y desintegrar materiales.
Otros problemas que pueden ocasionar la capilaridad en hogares son
- Salitre: Es como un depósito emblanquecido que normalmente se aloja en la base de pared de interiores.
- Condensación: Se da en las ventanas y paredes y es la presencia de agua o estados húmedos de las mismas.
- Mohos: Proliferación de musgo o eflorescencia blanca, negra, verde, con un fuerte olor a humedad.
- Merule: Es un hongo lignivero que ataca a la madera y la debilita.
Sin duda estas consecuencias de humedad en nuestros hogares son un problema para toda la vivienda en sí. Pero el problema más importante y grave es el que nos puede producir en nuestra salud personal y familiar.
💧 Los Bichos de la humedad en nuestra salud
Muchas veces ignoramos esas manchas que tenemos en las paredes y que pueden ser un peligro silencioso para nuestra salud y la de nuestra familia. Ya que en la humedad puede estar compuesta por bichos o bacterias. Un ambiente mal iluminado, mal arreglado y húmedo, es perfecto para que el moho aparezca. Cuando tenemos paredes o superficies con moho aparecen también los problemas de salud que nos pueden incomodar o repercutir gravemente en nuestra salud. Los principales problemas son del tipo respiratorio. Es posible encontrarse con problemas tipo asma, bronquitis, sinusitis o principios de neumonía. deben tener mucha precaución. También podemos desarrollar alergias.
Es importante que revisemos paredes y superficies sensibles a acumular humedad, sobre todo en los lugares donde tengamos niños pequeños o personas mayores con problemas de respiración. Así que cuidado con los bichos de la humedad
💧 Síntomas de humedad
En una casa normal entre un 45 o 65% de humedad es digamos normal ( según el tiempo y ubicación). Todo lo que pase de esos márgenes debemos considerarlo como demasiada humedad y debemos tratar de reducirla.
¡Pero! ¿Como se que tengo humedad en casa?
- Pared Húmeda: Comprueba que no hay manchas o moho, desconchones de pintura.
- Techo húmedo: En muchos techos cuando hay alguna fuga suele a ver el típico halo o mancha en círculo.
- Suelo húmedo: Suelo frío con la calefacción puesta, manchas de salitre, agua encharcada.
- Humedad en el Baño: Es una de las zonas más propensas, y si hay humedad suele aparecer como formas de condensación. Es importante tener una buena ventilación.
Todos estos síntomas, son las pruebas evidenciales de que en tu hogar puede haber una humedad excesiva y descontrolada. Es importante que le pongas solución. Te explicamos como..
💧 Tratamientos más comunes para tratar la humedad
Afortunadamente existen muchos metodo o alternativas para combatir el exceso de humedad en una vivienda, o espacio. Estos métodos están pensados para minimizar el problema según la causa de la humedad. Algunos métodos son fáciles de llevar a término, pero en cambio hay otros métodos más especializados que solo un profesional debe llevarlos a cabo. Estos son algunas de los tratamientos más comunes utilizados.
- Absorbedor de humedad eléctrico
- Absorvedor Químico
- Secador de paredes
- Inyección de resina
- Drenajes
- Membranas impermeabilizantes