¿Los humidificadores asisten con las alergias?

Según el Instituto Americano de Alergia, Asma y también Inmunología, las alergias son la sexta causa de enfermedad crónica en los Estados Unidos. Una alergia sucede cuando su sistema inmunológico reacciona a los alérgenos y se muestran en muchas formas: alimentos, hongos, insectos, polen o medicamentos.

Sin embargo, hay muchas maneras de prevenir y aliviar los síntomas de la alergia, entre las cuales es un humidificador. Entonces, ¿los humidificadores ayudan con las alergias? Lo averiguaremos en el presente artículo.

¿Los humidificadores ayudan con las alergias?

Humidificadores: una historia

Incluso antes de la invención de los humidificadores portátiles, los humidificadores precedentes eran tediosos de llenar con agua. Los profesionales y terapeutas del hospital debieron mover carros con enormes botellas de agua destilada para atestar el oxígeno y los humidificadores de la habitación, pero en noviembre de 1932 FA Blashfield solicitó una patente para su «humidificador de gas», que se concedió en septiembre de 1934.

Varias patentes se registraron en las décadas de 1950 y 1960 y en 1978 Humidilizer, un humidificador elaborado por MistO2Gen, era una marca registrada.

Desde entonces, diferentes empresas mejoraron este dispositivo y hoy en día el humidificador se usa en hospitales y domicilios para contribuir a aliviar y impedir los síntomas de alergia.

¿Los humidificadores ayudan con las alergias?

El aire seco causado por el aire acondicionado, los sistemas de calefacción o un cambio de tiempo puede provocar reacciones alérgicas. Irrita las fosas nasales, aumenta la producción de moco y irrita la piel seca. Por eso, es importante tener cierta humedad en su hogar para eludir reacciones alérgicas.

Te puede interesar  Higrómetro: comprensión de la variable de humedad relativa

Si bien existen fármacos que puede tomar para aliviar los síntomas, utilizar un humidificador es una manera natural de prevenir reacciones alérgicas. Entonces, ¿qué son los humidificadores?

Los humidificadores son dispositivos que liberan vapor de agua al aire para aumentar la humedad. Estas máquinas limpian el ámbito interior y asisten a impedir la propagación de alérgenos que causan rinitis alérgica, asma y eccema. Por otro lado, si es alérgico al moho y los ácaros del polvo, posiblemente los humidificadores no sean ventajosos para usted, en tanto que estos alérgenos prosperan en un ámbito muy húmedo. Por lo tanto, solo empeorarán sus reacciones alérgicas, pero hay cosas que puede hacer para beneficiarse de los humidificadores, sin importar el género de alergia que tenga.

>>  Ventilación correcta

Es esencial tener una ventilación adecuada para no acumular humedad en paredes, cortinas y ventanas. En consecuencia, en el momento en que use el humidificador, abra la ventana y en el momento en que termine de usar la máquina asegúrese de ventilarla o secarla.

>>  Buen mantenimiento

Un mantenimiento deficiente del humidificador puede empeorar los síntomas de la alergia, y el crecimiento bacteriano y la deposición de minerales tienen la posibilidad de empeorar los síntomas de la alergia. En consecuencia, debe adecentar y cambiar el filtro del humidificador regularmente para que pueda continuar cosechando las ventajas.

>>  Use agua destilada o desionizada

El agua del grifo tiene dentro altos escenarios de minerales que pueden fomentar el crecimiento bacteriano. Esto da como resultado la producción de polvo blanco que puede ocasionar una mayor irritación de los senos nasales.

>>  Consiga la humedad relativa o la HR correcta

La humedad relativa es el porcentaje de humedad en el aire y para medir la cantidad adecuada de humedad relativa precisaría un higrómetro. No es obligación tener esto, pero si padece de reacciones alérgicas graves, puede ser útil tener la continuidad cardiaca correcta que alivie sus síntomas.

Te puede interesar  Humedades Por Condensación | ¿Qué es y como eliminarla?

Diversos tipos de humidificadores.

Aquí hay una breve descripción de los diferentes tipos de humidificadores a fin de que logre conseguir un alto nivel de conocimiento sobre cuál sería el mejor humidificador para el asma y las alergias para su situación. Para obtener mucho más información, le aconsejamos que consulte nuestra guía de compra de humidificadores domésticos.

>>  Humidificador evaporativo

Este es un humidificador de niebla fría que marcha sacando aire de la habitación y empujándolo mediante la mecha húmeda sumergida. El agua se evapora y con esta acción crea humedad.

Este humidificador es bueno para climas cálidos pues enfría el aire mientras lo humedece.

>>  Humidificador ultrasónico

Este humidificador está libre en versiones frías y calientes. Funciona realizando vibrar el agua en pequeñas partículas y después un ventilador libera estas partículas como una neblina en el aire.

>>  Humidificador de lavado de aire

Este es otro género de humidificador de niebla fría. Este dispositivo tiene discos giratorios sumergidos en agua que suprimen virus, bacterias y otros irritantes del aire.

Si bien necesitan más limpieza, son mejores que otros tipos de humidificadores por el hecho de que asimismo tienen la posibilidad de filtrar el polen y el polvo.

>>  Humidificador de vapor

Este humidificador funciona hirviendo agua y después liberándola al aire como un vapor. Algunos humidificadores tienen la posibilidad de hacer que crezca moho, pero esto es una excepción porque excita el agua lo suficientemente alto como para matar irritantes como el moho, las algas y las bacterias.

Te puede interesar  Humedades por Filtraciones | ¿Qué son y como tratarlas?

Reacciones alérgicas: ¿cuáles son los síntomas?

Los síntomas alérgicos tienen la posibilidad de ser incómodos y, a veces, modificar su historia habitual. Entonces, aquí están los próximos síntomas para ayudarlo a saber si en algún momento tuvo un ataque de alergia.

Si ahora experimenta síntomas de alergia, debe consultar a un alergólogo o su médico para una evaluación más detallada.

Reacciones alérgicas leves

  • Dificultad para respirar o sibilancias
  • Estornudos y secreción nasal.
  • Tos o mal de garganta
  • Ojos llorosos o con picazón
  • Erupciones o piel agrietada o seca

Reacciones alérgicas graves o anafilaxia.

  • Respiración dificultosa
  • Desmayo o pérdida del conocimiento
  • Diarrea
  • Náuseas o vómitos
  • Hinchazón de unas partes del cuerpo, como manos, cara y boca.
  • Dolor de cabeza
  • Caída de la presión arterial

La conclusión

Las alergias pueden ser dolorosas y llegaron para quedarse por el hecho de que, desgraciadamente, no tienen cura. Lo único que puedes hacer es gestionarlos para que logres vivir de forma cómoda y poder proseguir realizando las ocupaciones que desees, pese a los asaltos que esporádicamente logren aparecer.

Los ataques de alergia a veces pueden ser fatales, con lo que tienen que manejarse adecuadamente. Por fortuna, existen fármacos, como los antihistamínicos, que puedes tomar, y si deseas lucir natural, usar un humidificador puede ser de mucha ayuda.

En este momento, para contestar a el interrogante, «¿Los humidificadores ayudan con las alergias?» Sí, lo hacen y verdaderamente tienen la posibilidad de contribuir a calmar y prevenir los asaltos de alergia. No obstante, es esencial, como se mentó anteriormente, sostenerlos regularmente a fin de que no hagan más daño que bien.

Por último, si ninguno de los fármacos que está utilizando marcha, es esencial que visite a su inmunólogo o alergólogo a fin de que le efectúen algunas pruebas para saber la forma correcta de supervisar sus alergias.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo