Los Ácaros en la humedad y la Alergia

¿Ácaros como son?

acaros de la humedad

Están en nuestras casas pero no los vemos, les respiramos, pero sin sentirlos. Se trata de los ácaros, unas criaturas microscópicas que se esconden en objetos que usamos cotidianamente, causando una serie de reacciones alérgicas, que comúnmente afectan el Sistema Respiratorio. 

Entre los productores más frecuentes del asma alérgico encontramos a los alergenos domésticos y entre ellos a los ácaros, los cuales pertenecen a la subclase Acari y al orden Astigmata. Para que los ácaros habitan un determinado ambiente, como un hogar deben intervenir factores como: la temperatura, humedad relativa ambiental y su nutrición. Por esto es que los podemos encontrar en colchones, almohadas, alfombras, mantas, edredones, sillones, bibliotecas, en el pelaje de los animales, o el cabello de los niños, etc.

Los ácaros son inofensivos para los humanos, pero sus residuos fecales producen alergia en algunos individuos.

Cómo se relacionan los ácaros con la alergia (rinitis asma)

En 1967 los reconocidos investigadores en la materia, Voorhost y Spieksma, describieron la relación entre la sensibilización a los ácaros y la alergia al polvo doméstico. A partir de estos estudios se realizaron diferentes investigaciones en relación al control ambiental y a la evolución de los ácaros, demostrando que la disminución de la contaminación de ácaros en el ámbito doméstico condiciona una disminución de síntomas de la alergia, como así también del asma y la rinitis.

Te puede interesar  ¿Qué es la Alergia al Frío? Síntomas y Tratamiento

Alergia a los Ácaros, tos, dolor de  garganta, fiebre, urticaria

Todos estos síntomas  comienza por comprender las alergias y por qué te vuelves alérgico al polvo, los ácaros del polvo de. El polen, un gato, un gatito, un perro o incluso ciertos alimentos. Lo que está sucediendo es que tu sistema inmunitario está reaccionando a un alérgeno que es inofensivo. Cuando tu cuerpo encuentra este alergeno, se prepara para protegerlo. Lo hace al hacer que usted: estornude (para eliminar el alérgeno de las cavidades nasales) y con ojos llorosos (lágrimas adicionales para eliminar nuevamente al invasor). Algunas personas incluso tienen erupciones cutáneas (donde su piel reacciona al invasor y también trata de protegerlo).

alergia a los acaros soluciones

Ácaros como eliminarlos

Como se demuestra en todos los casos, la mejor manera de evitar los desagradables efectos provocados por una alergia es no exponernos a sus causantes. Para ello debemos preocuparnos de mantener medidas de higiene extra al hacer la limpieza, evitar la presencia de objetos donde los ácaros tienden a posicionarse, y estar siempre preparados para las reacciones que el cuerpo tendrá hacia ellos, ya que no es posible aislarlos completamente de la vida diaria.

  •  La persona que sufre de alergia debe tener un dormitorio individual, con buena ventilación al exterior y sin manchas de humedad.
  •  En el caso de los niños que sufren de alergia, deben prohibirse juguetes hechos de paño o de peluche.
  •  La limpieza del dormitorio recomendamos que se haga por la mañana y con la ventana abierta.

Ácaros que pican y nos producen alergias 

Son pocos los hogares que no los tienen, ya que en las rutinas normales de limpieza es muy difícil eliminarlos. Para la gran mayoría de las personas no es problema, pero en aquellos susceptibles a las alergias causan una serie de complicaciones, provocando rinitis, conjuntivitis, y a veces condiciones más serias que pueden complicar el proceso de respiración, provocando asma.

Te puede interesar  Alergia a la humedad | Síntomas y Tratamiento

¿ Dónde están los ácaros?

alergia a los acaros en la piel

En la inmensa mayoría de los casos, los ácaros que causan estas alergias están presentes en lugares como colchones, alfombras, cortinas, frazadas y todo tipo de tejidos. Aquellos que se sepan predispuestos a padecer complicaciones alérgicas deben extremar las medidas de limpieza en sus hogares, reemplazando las alfombras fijas por pisos de madera, limpiando y sacudiendo las alfombras removibles fuera del hogar, así como también el resto de los objetos que pueden contenerlos.

Predisposición a ser alérgico a los Ácaros

alergia acaros urticaria

Se ha demostrado que existe un componente genético que puede predisponer a las personas a ser alérgicas al polvo de los ácaros. Si alguien en la familia lo tiene, es altamente probable que otros puedan desarrollarlo, ya que puede tomar años de exposición el comenzar a mostrar los primeros síntomas.

 Como se demuestra en todos los casos, la mejor manera de evitar los desagradables efectos provocados por una alergia es no exponernos a sus causantes. Para ello debemos preocuparnos de mantener medidas de higiene extra al hacer la limpieza, evitar la presencia de objetos donde los ácaros tienden a posicionarse, y estar siempre preparados para las reacciones que el cuerpo tendrá hacia ellos, ya que no es posible aislarlos completamente de la vida diaria.

Te puede interesar  ¿Qué es la Alergia al Frío? Síntomas y Tratamiento

 

Alergia a los ácaros soluciones

¿Cómo combatir la alergia a los ácaros?  es una pregunta muy frecuente cuando la alergia  te produce muchas complicaciones día a día. Un tratamiento para la alergia de los ácaros, tiene varias fases de implementación. Primero hay que buscar ayuda profesional y que el determine la gravedad de la alergia y cómo tratarla. 

Vacunas o cremas para la alergia a los ácaros o inhaladores  son un tratamiento bastante estándar en el que suelen apoyarse todos los médicos. En segundo término es disminuir la presencia de ácaros en nuestra vivienda.

Alergia a ácaros del polvo ¡información que debes conocer!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo