Humedades por Filtraciones | ¿Qué son y como tratarlas?

 ¿Dónde se presentan las humedades por filtración?

Las humedades por filtraciones se suelen dar mucho en sótanos o bajos, en lugares de pasos de canaletas o tuberías, pero también en nuestros hogares, tanto en lugares antiguos como en construcciones nuevas. Los lugares más comunes son:

🔹 Humedades por filtración en ventanas      🔹 Humedades por filtración fachadas         🔹 Humedades por filtración sótanos

🔹 Humedades por filtración en paredes       🔹 Humedades por filtración en cubiertas   🔹 Humedades por filtración en techos

¿Qué es la humedad por filtración?

humedad por filtracion en fachadas

Normalmente una humedad por filtración se producen por razones de impermeabilización, es decir por aislación deficiente. Esta mala protección hace que el agua estancada o directa del exterior penetre a nuestro hogar o edificio, por medio de paredes muros o fachadas. La humedad por filtración muchas veces también  se genera en paredes y muros subterráneos donde el suelo exterior es superior al suelo interior. 

Como decimos un motivo obvio de humedad por filtración es que los materiales con los cuales están hechos las estructuras dejan pasar la filtración del agua. Estas filtraciones pueden producirse por gravedad o por presión.

  • Filtraciones de humedad en techo: Cuando la filtración está ubicada en el techo el agua por medio de la gravedad se irá filtrando hacia abajo. 
  • Filtraciones de humedad en pared: Cuando estas filtraciones tiene su origen en pared o suelos, son filtraciones que se filtran por presión. 
Te puede interesar  Limpieza del humidificador Dyson: 8 sencillos pasos

 

¿Cómo podemos ver una humedad por filtración?

Normalmente una humedad filtrada en una pared o techo, podemos identificarla por manchas que dibujan un contorno, en el centro de esta mancha por norma debería estar el origen de la filtración. La manera correcta de eliminar una  humedad por filtración es encarar el problema desde su origen  y no en la salida. 

humedad por filtraciones

 Causas de humedad por filtración

Las causas de una humedad por filtración pueden ser muy variada, pero hay condiciones que siempre suelen darse y que son muy propicias para que una filtración se produzca en nuestro hogar. 

  • Humedad por filtración por rotura de grifos o tuberías 
  • Humedad por filtración por la lluvia. 
  • Humedades por filtración por rocío o relente, niebla. 

Al igual que las humedades por capilaridad, las humedades por filtración son peligrosas y nos pueden causar grandes problemas. 

Los daños principales de las humedades por filtración

En  muchas ocasiones, un problema de humedad por una filtración es un inconveniente puntual y que ocurre de un dia para otro. Este tipo de imprevistos hay que tomarlos muy en serio por que puede producir daños importante:

☑️ Daños Materiales por humedad por filtración 

Los daños materiales que pueden causar una filtración dependerá de la misma y el lugar. Es muy común que afecten a aparatos electrónicos, a componentes varios, a las estructura de madera, o a la oxidación de hierros. 

☑️ Daños Estructurales por humedad de filtración

Una filtración importante puede afecta a estructuras de madera o de hierro. En general puede afectar a toda clase de materiales dañando considerablemente.

☑️ Daños saludables por humedad de filtración 

Las humedades por filtración ya de por sí son un riesgo para nuestra salud, porque son inesperadas y  afectan a objetos que usamos cada día. Aparte toda humedad estancada en exceso es un ambiente saludable para las personas. Ya sean humedades por filtración, condensación o capilaridad. Cualquier humedad es propensa a crear hongos y moho.

Te puede interesar  ¿Los humidificadores asisten con las alergias?

Eliminación de las humedades por filtración

Para reparar o eliminar un problema de filtración de humedades. Es preciso llevar a cabo una serie de fases principales;

1.- Realizar el diagnóstico

Cuando encaramos el proceso para solucionar un problema de humedad, el primer paso es identificar y verificar el tipo de humedad que estamos sufriendo. Recordemos que hay tres tipos de diferentes maneras de identificar el tipo de problema de humedad que podemos sufrir.

2.- Poner fin a la filtración

Una vez hemos determinado que la filtración es la causa de nuestra humedad. Hay que buscar el origen y ponerle solución. De nada nos vale reparar los imperfectos sin ponerle fin a la causa. 

3.- Limpiar o sanear la zona dañada

Normalmente los típicos consecuencias de una humedad por filtración en nuestros hogares serán manchas o desconches en paredes. Cuando ya tenemos la intención de reparar los daños que nos ha producido la humedad. Lo primero que debemos tratar de hacer es sanear y limpiar la zona afectada. Para ello podemos raspar los desconches y limpiar las manchas con limpiadores antimoho o lejía. 

4.- Aplicación de productos 

Una vez tenemos la zona bien limpia podemos aplicar a los desconches un fijador para sellar. Esto solo lo aplicamos con la brocha en los desconches. 

5.- Masilla para los desperfectos

En el caso que los desconches sean profundos y se hayan formado irregularidades profundas, deberemos taparlos con un masilla plastica. Incluso podemos arreglar imperfecciones que hubiera en la pared. 

6.- Lijado y pulido

Cuando la masilla ya se ha secado (suele tardar una horas), pasamos a lijar la pared para dejarla uniforme. Aquí podemos usar una lija de papel. Sobretodo asegurándonos que las partes donde hemos aplicado masilla, queden bien. 

Te puede interesar  Higienizar un ámbito húmedo: ¡nuestro consejo!

 7.- Pintar la pared.

Cuando ya tenemos toda la superficie bien lijada y limpia, procedemos a pintar la zona con un a pintura antihumedad. Recuerda que tras la primera capa deberás esperar mínimo 24 horas para aplicar la segunda capa. 

 

Diferencias entre humedad por filtración y por condensación

Las diferencias de las humedades por filtración y por condensación son claras y no suponen un problema de identificación. La humedad por filtración suele ser en muchos casos por motivos puntuales, accidentes o por lluvias en gran cantidad de agua que penetran por materiales que no son impermeables. 

En cambio una humedad por condensación es una humedad que tiene su origen en la diferencia de temperaturas del interior al exterior. Cuando nos duchamos, cuando cocinamos o incluso nuestra sola presencia, genera un vapor al ambiente. Cuando este vapor es continuo y en cantidad, se incrustar en nuestras paredes donde pueden darse problemas de humedad. 

humedad por filtracion soluciones

Diferencias entre humedad por filtración y por capilaridad

Como el en ejemplo anterior estas clase de humedades son bien distintas. Ya nos quedó claro que la humedad por filtración es bastante puntual por accidente o rotura o lluvias cuantiosas. 

A diferencia de la filtración, la capilaridad es un proceso que se da lentamente, y suele darse porque los materiales de construcción lo permite, osea que no son los adecuados. En terrenos donde hay humedad el agua tiende a subir, este ascenso de la humedad en las paredes se le llama humedad por capilaridad, y define el hecho de que la humedad va subiendo por muros o paredes por pequeños poros que los materiales de nuestra casa tienen. Así  permiten esta subida de humedad por paredes.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo