HUMEDAD ALTA | En qué nos influye y como bajarla

Causas de una humedad del aire demasiado alta

La humedad nos indica la cantidad de vapor de agua que hay en el ambiente. Si hay mucho vapor decimos que hay una humedad alta. Por el contrario la humedad baja es cuando el aire es seco con poco vapor de agua.  La temperatura determina la cantidad de agua que el aire puede absorber.  

El aire caliente absorbe más vapor de agua que el aire más frío, cuando el aire ya no puede absorber más humedad se produce la condensación. Estas condensaciones son las típicas gotas de condensación que vemos en paredes y ventanas.

diferentes humedades

Humedad alta y baja nos afectan 

Una humedad alta no solo afecta a la estructura de un edificio o una casa, sino que  también puede afectar y mucho a nuestro bienestar y  buena salud . Cuando la humedad excede unos niveles y se adhiere durante tiempo prolongado a materiales o estructuras como, paredes, techos, ventanas, maderas etc… Es muy frecuente que proliferen bacterias, pequeños bichos de la humedad, como hongos o moho.  La humedad baja también nos afecta,  por ejemplo puede secar en exceso las membranas mucosas y puede llegar a irritar el tracto respiratorio.

Humedad alta en casa

En nuestro hogar una humedad aceptable y sana puede ser del 60% en la sala de estar, en los baños algo más alta, ya que es una zona donde generamos mucha temperatura, un 70%.  En cambio en dormitorios la humedad es conveniente que esté por debajo de 60%  ya que al dormir y exhalar aire aumentará. Como norma general deberíamos establecer un máximos que no excedan de un  70% en nuestro hogar. Si la humedad supera esta cifra en tiempo prolongado es cuando podemos tener problemas de moho en nuestro hogar.

Un 50% o 60% como mucho es una humedad aconsejable para convivir con la garantía de un buen ambiente sano en nuestro hogar.

El moho debido a una humedad demasiado alta

humedad por condensacion en baños

Cuando en un hogar durante tiempo prolongado, no se ventila bien o tiene una calefacción que no está bien regulada, la humedad tiene a subir. Cuando la humedad se adhiere a paredes, ventanas o techos. Se puede formar con facilidad esas típicas manchas negras que nos indican que los bichitos del moho están acampando. 

Te puede interesar  La Humedad relativa | ¿Qué es y como calcularla?

El moho puede proliferar en material orgánico como el yeso, el papel de pared o la pintura. Es muy común que se forme en la pared por la humedad excesiva, y el contraste con el frío exterior. El típico hogar feliz para el moho es una pared de una  estancia caliente y humedad, que genera condensación en paredes, con un exterior frío. Este es el lugar perfecto para la proliferación ideal para el moho. 

En casas antiguas con aislamientos deficientes, la humedad exterior penetra en paredes y techos con facilidad debido a que los materiales dejan penetrar dicha humedad. Cuando esta supera un 60% empieza a ser muy alto y el moho, que recordemos que son partículas que flotan en el ambiente se posan sobre la humedad y crecen sin control. 

Humedad alta y Salud

Cuando tenemos problemas de moho, la salud de nuestra familia está en riesgo. Las esporas de moho pueden llegar a las vías respiratorias, y podemos desarrollar alergias o problemas respiratorios como asma. Estos problemas son mucho más frecuentes en niños pequeños y ancianos, ya que su sistema inmunitario es más bajo y débil.

Por ello es vital que el ambiente de humedad de nuestro hogar esté por debajo de 60% de humedad, ya que el moho no puede proliferar en ambientes secos.  

Cuando se considera humedad alta

Cuando no preguntamos ¿a partir de qué porcentaje se considera una humedad alta?. El sentido común tiene que estar presente y la informacion tambien. No es lo mismo la humedad de un cuarto de baño o cocina que un dormitorio. A continuación te detallamos los valores más comunes de temperatura aconsejados en un hogar. 

Te puede interesar  Daños por agua: intervenga rápidamente antes de que la humedad pudra su apartamento

Humedad alta en el cuarto de baño

¿Como bajar la Humedad en mi casa?

Ok tenemos un ambiente cargadito de humedad y pretendemos bajarlo con medidas fáciles. Principalmente hay dos grandes errores que cometemos y que provocan la humedad alta. El primero es la correcta  ventilación y segundo los equipos de calor mal ajustados. Estas son las básicas medidas que debes tomar para bajar la humedad.   

Consejos para una Ventilación correcta

  • En invierno con el frío, solemos dejar cerradas las ventanas para conservar el calor de nuestro hogar. Con todos los habitantes de un hogar se crea un incremento de la temperatura. Y si no ventilamos nuestra estancias para que esta humedad salga al exterior, se quedara dentro y se fijará en paredes, ventanas u objetos. De ahí la importancia de abrir ventanas durante 20 o 30 minutos al día en las horas más secas del día. 
  • Cuando nos duchemos y se genere un ambiente de humedad muy excesivo en el cuarto de baño, no ventilemos el baño hacia en interior de nuestros hogares, siempre es mejor abrir una ventana exterior para que la humedad salga fuera. 
  • Secar la ropa mojada en nuestra sala de estar, es liberar mucha humedad en un espacio en el que habitamos con frecuencia. Mejor hacerlo en terrazas, balcones o galerías. 
  • Si  plancha ropa, habrá un poco la ventana, al planchar la ropa se libera mucha humedad al aire. 
  • Al lavar los platos también se genera mucho vapor que sale del fregadero, es conveniente abrir una ventana cuando acabemos o ventilar la cocina. 
  • Las plantas también liberan humedad al aire, por ello cuando tenemos problemas de humedad en casa, debemos tener las plantas en terrazas, patios, o galerías. 
  • Tu mascota también genera humedad al respirar. Es importante tener su espacio también ventilado y sin exceso de humedad.  
  • Los acuarios o terrarios no son aconsejables en ambientes donde la humedad sea alta ya que influyen en subir esta humedad. El agua que contiene y las plantas tropicales de los terrarios son un factor más de humedad. 
  • Fuentes de agua de adorno son objetos que liberan humedad, hay que tenerlos en cuenta también. 
Te puede interesar  ¿Qué es un Higrómetro y para qué sirve? Guía de Compra

Un pobre rendimiento de la calefacción:

  • El material de calefacción es bastante caro. Por ello un consumo proporcionado es algo que nos beneficia, si no estamos en casa durante muchas horas al día, podemos bajar la calefacción unos grados. 
  • Si por el contrario estamos fuera todo el día y solo la ponemos cuando llegamos a casa, no será suficiente. Las paredes frías durante todo el día no llegan a calentarse, el consumo será excesivo, y estaremos incómodos en casa. 

¿Cómo controlamos la humedad alta?

Debemos controlar la humedad alta en nuestros hogares, para ello existen medidores muy baratos llamados Higrómetro que nos facilitan a tiempo real, la temperatura y la humedad que tenemos en una estancia. 

Cuando observamos manchas en una pared, o techo de humedad, debemos cerciorarnos si hay alguna fuga o filtración de agua que la ha provocado, si no es así, puede que estemos ante un síntoma grave de humedad en nuestro hogar. 

Conclusiones

Es importante medir y está informados tanto de la temperatura como de la humedad que tenemos en casa. Y más si convivimos con gente mayor o niños pequeños. Recuerda que los niños pequeños son más sensibles a la humedad. Una humedad que a ti te parezca aceptable, al pequeño puede parecer no tan agradable y sentirse incomodo. Por ello presta atención constante, a la humedad alta en casa.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo