Diferentes Tipos de Humedades

TIPOS DE HUMEDAD

 📍 Cuando tenemos problemas de humedad excesiva, es importante determinar el origen y el tipo de humedad que es. A continuación te detallamos los diferentes tipos de humedad que hay mas importantes.  

☑️ Humedad Por Filtración 

Se llama humedad por filtración cuando el agua del exterior penetra al interior de un edificio o casa. En los sótanos donde la estructura de construcción es por debajo del nivel del terreno podemos sufrir problemas de filtración en los muros, desde el exterior al interior. 

  • Síntomas de sufrir humedad por filtración:

Cuando esto sucede solemos ver manchas, revestimientos caídos o despegados, abultamientos, eflorescencia. Esto se debe a las reacciones químicas son los componentes de el muro.  

Te puede interesar  ¿Cual es la Humedad Óptima en Nuestra Casa y Como Medirla?

Humedad por filtracion

☑️ Humedad Por capilaridad

Este tipo de humedad es muy común en edificios con bastantes años, aunque también se puede dar en edificios de construcción nueva, si no se instalan los materiales adecuados. 

La capilaridad es el nombre que recibe la humedad cuando sube por las paredes, ascendiendo por unos capilares muy pequeños y puede alcanzar diferentes alturas.  La causa más común de este tipo de humedad está causado por exceso de agua o barro en el terreno y capilaridad en los materiales de construcción. Estos capilares permiten que el agua que por polaridad tiende a subir, ascienda y degrade el material, permitiendo  la proliferación de diversos hongos. 

  • Síntomas de sufrir humedad por capilaridad

Cuando tenemos este problema es común ver como areolas oscuras con eflorescencia. degradación del material, desconchones, abultamientos o  cristalización de sales en las paredes. Si observamos estos síntomas estamos ante un problema de humedad por capilaridad. Se puede diferenciar de otras humedades porque este tipo de humedad la veremos en una sola franja concreta y con proyección ascendente. 

humedad por capilaridad ascendente

☑️ Humedad por Condensación

Llamamos humedad por condensación cuando la retención del vapor de agua en los capilares de los muros es excesiva, esta se puede dar en paredes o revestimientos y está causada por la variación de presión en el interior respecto al exterior. 

  • Síntomas de sufrir humedad por Condensación

La humedad por condensación provoca que se formen colonias de hongos, que son muy perjudiciales para nuestra salud. Estas podemos verlas en formas de manchas negras o en pequeñas gotas como si la pared expulsa agua. 

Te puede interesar  Aislamiento y comparador de energía para reducir el consumo de su hogar

Humedad por condensacion en casa

Mas tipos de Humedades en diferentes lugares

🔹 Humedad en sótano

En sótanos es muy común observar problemas de humedad. Tan solo por su ubicación por debajo del terreno ya lo hace un lugar muy propenso para sufrir problemas de filtraciones de agua. Las filtraciones pueden venir desde la penetración de agua desde el subsuelo o lateralmente por las paredes. Los síntomas más frecuentes son filtraciones de agua por las paredes. 

🔹 Humedades en Cubiertas o Paredes Exteriores

Estas filtraciones por las paredes son muy comunes cuando los materiales de construcción antiguos o son de mala calidad. Esto permite que la humedad penetre en ellos y ascienda o se propague, debilitando materiales e incluso ponen en riesgo estructuras. 

🔹 Humedad en la madera

En la madera también es común observar problemas de humedad, muchas veces estos problemas son mínimos y no causan ninguna alteración ni molestia. Si el agua que se filtra por la madera es superior al 25% es cuando empezamos a tener un problema. Normalmente las humedades en la madera, tienden a desarrolar hongos e insetcos xilofagos. 

Te puede interesar  La Humedad relativa | ¿Qué es y como calcularla?

🔹 Humedad en el Cemento u Hormigón

Este tipo de humedad se producen por la carbonatación del hidróxido cálcico de agua que penetra del exterior. Este se combina con el anhídrido carbónico. Cuando se producen este tipo de filtraciones en madera podemos observar problemas como, grietas, roturas, manchas de óxido.  

🔹 Humedades Accidentales

Estas se suelen dar cuando hay fallos puntuales en las instalaciones de edificios o casas. Son puntuales y accidentales. Normalmente las causas más comunes son por un mal mantenimiento de los materiales o de mala calidad.

🔹 Humedades de Construcción

Este tipo de humedad se origina durante la construcción de edificios, o casas. Los componentes utilizados para dicha construcción son los responsables de filtrar diferentes líquidos a la estructura. Cemento, hormigón, amasado de mortero … Cuando se descuida el la colocación de cubiertas de protección, la lluvia puede también ser un elemento exceso de humedad. 

 

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo