¿Cómo saber qué tipo de humedad tengo?

La manera más efectiva de saber saber ¿qué tipo de humedad tengo? es fijarnos en posibles manchas que puedan aparecer en nuestras paredes, o detectemos manchas de moho en las mismas. Debemos estar atentos ya que estas manchas no siempre son fáciles de detectar, muchas veces quedan tapadas por muebles o por objetos de decoración. 

En el momento en que hablamos de humedad en una casa, hablamos de humedad relativa o tasa higrométrica φ (y no tasa hidrométrica) Pero, ¿cuál es el nivel de humedad ideal? Podríamos hablar que unos valores normales de humedad relativa en nuestro hogar deben rondar los entre el  30% al 50%. Para está cómodamente en casa en unos valores aceptables y que nuestra salud no se resienta por humedades altas La tasa higrométrica debe ser inferior al 65%.

¿Cómo saber qué tipo de humedad tengo?

¿Que pasa si tengo más de un 70% de humedad?

Si los niveles de humedad medidos con un higrómetro son mas altos de un 65% tiene que tomarse el problema en serio y aplicar soluciones de inmediato. Ya que su salud puede verse afectada por alergias y moho en su hábitat. Incluso su mobiliario o estructura de la vivienda puede empezar a afectarse de esta situación de humedad alta.

  • Si su nivel de humedad es mayor, llamar a un especialista es la solución a adoptar.
  • Mida el nivel de humedad ambiental o equípate de manera directa con un higrómetro si sabes llevarlo a cabo.
Te puede interesar  Motivos de Condensación de Humedad en Casa

 

¿De qué forma diagnostica un experto la humedad?

El experto llega a tu casa para evaluar su nivel de humedad. Él examinar la vivienda de la A a la Z desde el sótano hasta el ático luego recolecta muestras, si es requisito, para valorar la naturaleza precisa del daño. Él entonces examina las muestras tomadas y le comunica de las precauciones y medidas de seguridad a tomar.

Obtención de informe pericial

El experto presenta un informe que trata de:

  • condensación de agua : vapor, falta de ventilación, mal aislamiento.
  • Subida capilar: el agua se filtra por las paredes.
  • Infiltración de agua en sótanos: bodegas porque el suelo está en contacto con la tierra.
Te puede interesar  Higienizar un ámbito húmedo: ¡nuestro consejo!

Este último, por supuesto, le dará soluciones para cada género de inconveniente, con la intención de tratar la humedad y lograr que tu hogar vuelva a ser saludable.

 

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo