¿Cómo Quitar el Moho de los Azulejos de la Ducha?

Es común ver azulejos, en casi todos los baños, duchas, cocinas etc. En nuestra casa casi siempre son comunes, como también es común el moho negro y verde. Para deshacernos de estos hay algunos trucos, ya conoces los trucos de ¿Cómo quitar el moho de los azulejos de la ducha?

¿Cómo Quitar el Moho de los Azulejos de la Ducha

Efectos del moho en tu día a día

Puesto es más sencillo de lo que piensas, y puedes hacerlo con productos caseros libres de químicos y que son de fácil acceso, así que acá tienes estos trucos para que esta tarea te sea sencilla y la logres hacer muy rápido.

¿Cómo quitar el moho del azulejo del baño?

Eliminar el moho de los azulejos de nuestro baño se vuelve una tarea casi imposible y nos resulta bastante tedioso. Te daremos unos consejos en caso que no sepas ¿Cómo eliminar el moho del azulejo del baño?

Aunque no lo creas, el moho en esta área es bastante tedioso, aparece constantemente porque en nuestro baño hay mucha producción de humedad. Pero, hay métodos efectivos para eliminarlo y además para evitar que aparezca rápidamente.

¿Por qué se genera moho en los azulejos del baño

Trucos sencillos para eliminar el moho de los azulejos de la ducha rápidamente

No te estreses, la limpieza del baño puede ser algo agobiante, sobre todo si has notado la presencia de moho en tus azulejos, pero eliminar el moho de esta área es sencillo, solo requiere tiempo y que tengas a la mano algunos productos sencillos.

Te puede interesar  Como Quitar El Moho Del Baño Con Bicarbonato

En primer lugar protégete siempre, ten en cuenta que necesitaras guantes y mascarillas para que las esporas de moho no se alojen en tu nariz mientras las eliminas. Busca un cepillo de dientes, bicarbonato, vinagre, cloro o lejía, jabón, agua caliente y un paño. Una vez tengas estos productos podrás iniciar con la limpieza del moho de los azulejos de la ducha.

Ten en cuenta que, si solo deseas aplicar uno de los productos esto no afectara la limpieza es decir, si solo tienes bicarbonato está bien, así como podría funcionar si solo tienes cloro etc.

¿Por qué se genera moho en los azulejos del baño? ¿Cómo lo elimino?

Este problema se debe básicamente a que hay mucha humedad en el ambiente, debido al agua constante y el vapor que esta produce. En ocasiones este moho parece inofensivo pero cuando se acumula en gran cantidad puede ocasionar efectos nocivos a la salud.

Hay muchos productos de limpieza que erradican el moho de los azulejos del baño pero, hay unos trucos sencillos y caseros que hacen que sea suficiente. Necesitas solamente agua tibia, bicarbonato, limón y vinagre o en su defecto agua oxigenada y detergente.

Pasos para eliminar el moho de los azulejos

  • Paso a paso para eliminar el moho del azulejo del bañoPrimer paso, pon a hervir agua, recuerda que esta al estar caliente no solo aflojara el moho haciendo que sea más sencillo eliminarlo sino que además combatirá el germen y hongo que lo produce.
  • Busca un envase que posea boquilla de spray, y mezcla en su interior, agua caliente, lejía, bicarbonato o vinagre. Recuerda que deben ser tres partes de agua por cada parte del producto que escojas.
  • Rocía esta mezcla que preparaste en las áreas afectadas del moho, trata de cubrir bien todas las superficies de los azulejos de la ducha, porque acá se concentra bastante el moho debido a la humedad del área.
  • Deja que esta mezcla haga su efecto, espera al menos 30 o 45 minutos. Recuerda que mientras más tiempo dejes actuar el preparado será mejor porque estará matando el moho.
  • Comienza a cepillar utilizando el cepillo de dientes, o una esponja que luego desecharas para evitar riesgos de que quede moho alojado en ella. Veras que, la acción del agua caliente y los productos mezclados que rociaste harán que cepillar los azulejos sea bastante sencillo.
  • Comienza a enjuagar, utiliza si deseas igualmente agua caliente (es lo más recomendable), notaras el brillo de los azulejos así como su limpieza de inmediato.
  • Ahora, procede con la limpieza habitual, es decir. Agua, jabón y cloro si lo deseas. Y cepilla una vez más, acá nos aseguramos que se eliminen completamente las manchas de moho u otras esporas que hayan podido sobrevivir al paso anterior.
  • Enjuaga con abundante agua y seca con el paño, esto hará que elimines la humedad y evitara el crecimiento de moho de nuevo.
Te puede interesar  Como Quitar El Moho De Una Plancha De Cocina

Para que este azulejo de la ducha se mantenga recuerda que la limpieza debe ser de manera periódica, haciendo cada uno de los pasos para evitar el crecimiento de moho negro contaminante.

Paso a paso para eliminar el moho del azulejo del baño

Con este método que no utiliza productos químicos ni nocivos a la salud, lograrás deshacerte del moho ubicado en los azulejos de tu baño, y le darás ese aspecto confortable y limpio de nuevo. Recuerda que el mejor método es la prevención.

Por eso deberás hacer este paso a paso periódicamente para que evites que el moho aparezca frecuentemente, ya que cada vez que se acumula por mucho tiempo se hace más difícil sacarlo y además puede afectar tu salud.

Pasos sencillos y deshazte del moho en los azulejos de tu baño.

  1. Pasos para eliminar el moho de los azulejosMezcla en un recipiente con agua alguna de las formulas, es decir puedes utilizar el bicarbonato, el vinagre o el limón según prefieras. Media taza de agua oxigenada o detergente.
  2. Luego que prepares la mezcla de tu preferencia, mezcla con u cepillo de dientes para fregar el área afectada del azulejo del baño
  3. Comienza a aplicar la mezcla en los azulejos, utiliza el cepillo o una esponja si las manchas son muy grandes para que se haga más sencillo de limpiar.
  4. Haz hincapié en las juntas, y en las zonas que estén más manchadas.
  5. Deja que esta mezcla actúe unos minutos. Pueden ser 15 a 25 minutos aproximadamente.
  6. Enjuaga con abundante agua, y observa si aún hay manchas de ser así deberás refregar de nuevo el área hasta que te deshagas por completo de las manchas.
  7. Ahora, procede con la limpieza común de tus azulejos, es decir agua jabón y lejía.
  8. Enjuaga nuevamente
  9. Utiliza un paños eco, para evitar que queden restos de humedad y seca todos los azulejos del baño
Te puede interesar  Moho Negro en estaciones de tren y autobús: Prevención y protocolos de limpieza

Listo, con este método te logras deshacer del moho en el azulejo del baño. Pero recuerda, si utilizaste cepillo, esponja y paño para limpiar el moho debes botarlo a la basura. Utiliza siempre guantes para que tu piel no entre en contacto con el moho, y tapabocas ya que las esporas son peligrosas.

Ofertas en Limpiador de MOHO

Elimina el Moho en otros lugares de Cuarto de Baño

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo