Cómo quitar el moho de la madera prensada
La madera prensada es un material comúnmente utilizado en la construcción de muebles, estanterías y otros artículos de hogar. Sin embargo, debido a su composición de fibras de madera y resinas, puede ser susceptible al crecimiento de moho y hongos si se expone a la humedad y a ambientes húmedos. La eliminación del moho es importante no solo por razones estéticas, sino también por razones de salud. Aquí te enseñamos cómo quitar el moho de la madera prensada de manera efectiva.
¿Cómo saber si la madera prensada está mohosa?
Antes de comenzar a tratar la madera prensada, es importante verificar si está mohosa y hasta qué punto. Las áreas con moho en la madera prensada pueden aparecer como manchas oscuras y pueden tener una textura dolorosa, similar a la piel de la naranja. También pueden emitir un olor desagradable. Para verificar si la madera prensada está mohosa, pasa tu dedo por la superficie para sentir cualquier textura áspera, o usa una linterna para comprobar áreas menos visibles. Si no estás seguro, también puedes realizar una prueba con una solución de bicarbonato de sodio y agua. Si la solución comienza a burbujear, indica la presencia de moho.
Cómo quitar el moho de la madera prensada
Antes de comenzar, coloca una mascarilla y guantes para proteger tus pulmones y manos. Si la madera prensada está en una zona de alto tránsito, como un armario de cocina o una mesita de noche, asegúrate de mover los elementos que contiene, para estar en la capacidad de limpiar detalladamente tanto la superficie como las zonas internas que puedan estar afectadas.
Comienza por eliminar el moho del exterior y limpia toda la superficie de la madera prensada con tarpaulin, para evitar la dispersión de los hongos. Luego, lava la superficie con una solución de bicarbonato de sodio y agua tibia en partes iguales para suavizar el las manchas negras y matar cualquier hongo restante. Otra alternativa es aplicar una mezcla de oxígeno activo y agua tibia, así como vinagre diluido en agua. Ambas opciones son efectivas, pero asegúrate de cubrir tus manos con guantes y de enjuagar bien el área después de aplicar la solución.
Después del lavado, seca la madera prensada con una toalla de papel y déjala en un lugar bien ventilado. Si el moho ha penetrado en la madera prensada, es recomendable lijar la zona afectada y aplicar una capa de sellador o pintura que contenga fungicida para evitar futuras brotaciones de hongos.
Prevención del crecimiento de moho en la madera prensada
Para prevenir el crecimiento de moho en la madera prensada, es necesario mantenerla seca en todo momento. Esto se logra almacenándola en un lugar con buena ventilación. Evita colocar la madera prensada en lugares propensos a recibir humedad, como baños y sótanos. Si está utilizando la madera prensada para construir algo, asegúrese de sellar la superficie de la madera con pintura o sellador que contenga fungicida antes de colocar la estructura en lugar húmedo.
Conclusión
Quitar el moho de la madera prensada es una tarea sencilla que se puede realizar con materiales básicos. Sin embargo, la mejor solución es prevenir que las condiciones que propicien el crecimiento de hongos se presenten en el ambiente donde se encuentra esta clase de madera. Mantenla en una zona seca y ventilada y asegúrate de utilizar pinturas y selladores con fungicidas para evitar la aparición de moho. Esperamos que esta guía te haya resultado útil, y si tienes más consejos para compartir, ¡por favor comparte en los comentarios! Gracias por leer y asegúrate de seguir visitando nuestra web para obtener consejos de mantenimiento del hogar y otros temas relevantes para tu vida cotidiana.