Como eliminar el moho en nuestro hogar
En todas las áreas de nuestra casa que tengamos humedad en exceso el moho puede desarrollarse con facilidad.
Esa mancha negra muy poco atractiva en realidad es un peligro para nuestra salud. El moho puede causar alergias, y problemas respiratorios graves como asma. En casos más severos podemos desarrollar irritación en mucosas como fosas nasales, oídos o garganta.
La buena noticia es que el moho se puede eliminar , tan solo hay que quitarle su sustento de vida, la humedad. Si mantenemos la humedad de nuestro hábitat por debajo del 60% y prestamos atención en ventilar regularmente las habitaciones, es difícil que el moho prospere.
¿Porque sale el moho en nuestras casas?
Antes de pensar en como eliminar el moho, necesitas saber por qué está creciendo. Las esporas de moho latentes están prácticamente en todas los lugares. El moho necesita dos condiciones básicas para crecer: material orgánico que pueda descomponerse y humedad. El material orgánico podemos encontrarlo en todas partes de un hogar, por ejemplo en papel pintado, muebles, libros, alfombras etc… La segunda condición para la proliferación de moho es la humedad. Entra en nuestra casa ya sea desde fuera, a través de goteras en los techos, inundaciones o inundaciones causados por la rotura de tuberías o por averías en las lavadoras.
La principal fuente de crecimiento de moho es el exceso de humedad que hay en nuestros hogares. No sólo es causado por cocinar y lavar, sino por nosotros mismo los ocupantes. Cada persona libera pequeñas cantidades de humedad, por ejemplo en el aire que respiramos.
El moho y sus consecuencias buenas y malas
Está omnipresente en el aire, en el suelo y en el agua. A través de los antibióticos, los hongos del moho proporcionan armas para luchar contra las infecciones y también son responsables de la muerte de muchas personas. Estropean la comida, pero también hacen de ciertos tipos de queso un manjar muy codiciado. En los edificios el moho es un grave problema de salud.
Un higrómetro mide la humedad de nuestro hogar ,si quieres saber mas entra aquí: higrómetros
Consejos útiles para eliminar el moho
Para eliminar el moho, en primer lugar debemos identificar la fuente que lo ha producido, es decir. Por donde entra la humedad en mi casa. Si la zona donde se ha producido la proliferación de moho no es muy grande, se puede tratar de eliminar sin problemas. Si en cambio el problema de humedad con moho es una zona extensa, donde observamos que el problema es serio. Es aconsejable que contacte con una empresa profesional que le asegure una correcta limpieza. Estás empresas por lo general son muy eficientes, y atajan el problema de raíz. Veamos cómo eliminar el moho en diferentes situaciones.
☑️ Como eliminar el moho en la pared
Es de los lugares más comunes, el moho en pared o fachada suele darse por problemas de filtraciones de humedad. La mala calidad de los materiales hace que la humedad se condense en las paredes y se desarrollen las típicas manchas negras de moho. Para eliminar el moho en las fachadas podemos seguir estos pasos:
- Primero hay sanear toda la zona infectada.
- Aplicamos un producto desinfectante especial antimoho. y limpiamos a fondo toda la zona mohosa de manchas (dejamos secar).
- Si es necesario saneamos la pared hasta que veamos que la humedad no está presente.
- Si hay agujeros o desconches profundos los taparemos con masilla.
- Ahora ya podemos pintar con una pintura antimanchas (2 capas)
- Después de aplicar la pintura antimanchas, podemos pintar ya con pintura plástica en diferentes colores. A esta pintura le añadiremos un aditivo antimoho, para evitar la proliferación de nuevas humedades.
☑️ Como eliminar el moho en el baño
Dado su alta concentración en humedad, el baño es una de las zonas más propensas a desarrollar moho. Una costumbre que tenemos que seguir con determinación es siempre tener muy bien ventilado el cuarto de baño, especialmente cuando nos acabamos de duchar o bañar. Manchas de moho en azulejos, baldosas, juntas de escalones, juntas de ducha o bañera, pliegues de mampara. Todos estos son lugares donde el moho aparece en nuestro cuarto de baño.
- Imprescindible la ventilación.
- Para eliminar las manchas en las juntas, podemos usar productos antimoho, que limpian y desinfectan.
☑️ Como eliminar el moho en la bañera
Al igual que en el punto anterior la bañera retiene mucha humedad y es muy propensa a desarrollar las típicas manchas negras de moho en juntas de la silicona. Podemos seguir las mismas soluciones que anteriormente hemos descrito.Ventilación y limpieza con un producto antimoho.
☑️ Quitar manchas de moho en la ropa.
Este problema también muy típico. El moho prolifera en la ropa debido a la humedad y un ambiente poco ventilado. Por ejemplo, guardar la ropa húmeda, o no del todo seca, en un armario. O tener ambientes donde se almacena ropa muy cargados de humedad y poca ventilación. Es ahí donde Suelen salir esos típicos puntitos negros que indican que el moho en nuestras prendas de vestir está proliferando.
- Asegúrate de que tus prendas de vestir están bien secas antes de guardarlas. Es un consejo básico para eliminar moho en armarios.
- Ventila con frecuencia las estancias donde guardes ropa, incluso interiores de armarios.
- Coloca producto antihumedad dentro de los armarios.
- Para quitar las manchas de moho de tus prendas de ropa, puedes usar productos especiales antimoho y antimanchas.
- Una solución más casera para hacer 1 lavadora con tus prendas con moho, pasa por mezclar: ÁCIDO CÍTRICO (2 cucharas soperas) + PERCARBONATO DE SODIO (3 cucharas soperas) + JABÓN BLANCO EN ESCAMAS (3 cucharas soperas). Aplicamos el programa más largo que se pueda programar en nuestra lavadora, a una temperatura de unos 40º grados.
☑️ Quitar moho en la lavadora
La lavadora es una zona donde se suele encontrar el moho con facilidad. Sobre todo si después de un lavado cerramos la puerta y no le damos una mínima ventilación. Afortunadamente eliminar el moho en las juntas de las lavadoras o en el cristal de la puerta es algo que podemos solucionar con rapidez y seguridad.
- Cuando acabemos de lavar dejemos la escotilla o puerta de la lavadora abierta.
- El cajetín donde ponemos el jabón o el suavizante, también lo abriremos para ventilar. Podemos extraerlo y secarlo antes de cerrarlo.
- Limpiaremos toda la superficie de la goma con lavavajillas.
- Para quitar el moho en la goma de la lavadora, podemos usar la típica agua oxigenada. Empapamos bien la zona donde están las machas negras y dejamos empapada para que actúe durante 30 o 60 min.
- La zona interior de la goma de la lavadora, suele tener unos agujeros que dan al interior. Para que el agua oxigenada no se filtre. Podemos taparlos con unos algodones.
- Limpiamos y secamos todo el agua oxigenada.
- Para terminar podemos hacer una lavadora “en vacío sin ropa” solo para eliminar los posibles restos de agua oxigenada.
- Un método alternativo si no tenemos agua oxigenada, es usar lejía. Este es un método efectivo también pero algo más drástico.
☑️ Eliminar moho en la madera
La madera húmeda es un lugar donde el moho y los hongos se encuentran y crecen muy cómodamente. Las típicas manchas negras que observamos en las maderas exteriores, o incluso interiores es moho que prolifera en la humedad que ha absorbido la madera. Es muy común que veamos moho en la madera en parquet por ejemplo debajo de maceteros. Si tenemos problemas con mobiliario para eliminar el moho en superficies porosas de la madera, podemos seguir estos pasos.
- Nos aseguramos que la zona esté seca.
- Lijamos o pulimos bien la zona a tratar.
- Si la humedad ha provocado deterioros en la madera, como rajas o dilatación en ranuras, es conveniente aplicar pasta de madera para cubrir esos huecos.
- Cuando hay secado, volvemos a pulir la zona.
- Para acabar aplicamos barniz generosamente.
Evitar que se extienda el moho
Cuando sufrimos accidentes imprevistosEs en casa como, fugas en baños, tuberías, baños , ventanas, la humedad se estanca y el moho tiende a aparecer. En estos casos nuestra rápida intervención es esencial antes que se extienda y tengamos un grave problema. Lo primero es subsanar el origen de esta fuga y reparar. A posteriori debemos buscar los puntos húmedos que ha causado, y desinfectar, limpiar y sanear las zonas afectadas. Esta tarea puede ser complicada ya que el moho es un organismo que realmente pequeños microscópicos que están en nuestro aire y se ubicaran allí donde haya humedad. Por ello eliminar manchas, eliminar esporas de moho con productos profesionales e indicados para ello es un a solución rápida y eficaz.
Si la situación es realmente grave, no dude en pedir ayuda y consejo a un profesional para que el problema se solucione de raíz y no vaya a más.
No pinte encima del moho
Una solución que mucha gente lleva a cabo y no soluciona, si no que empeora su problema de moho, es pintar encima de las manchas de moho. Esto no soluciona nada, solo escondes un problema que seguirá creciendo debajo de la pintura. Como hemos mencionado antes el moho hay que erradicarlo privándolo de su alimento que es la humedad. Así que es necesario sanear y secar las zonas afectadas para eliminar el moho de nuestros hogares.
Empresas especializadas en la eliminación de moho
Realmente si tienes un problema grave de moho en tu vivienda, lo más aconsejable es ponerte en contacto con un especialista antihumedades. Un buen profesional, valorará su problema y determinará el origen y la solución. Hoy en día existen métodos muy efectivos para los problemas con humedades, que un profesional puede atajar incluso en los casos más graves.