Eliminar el moho de la casa es muy necesario más allá que solo lo estético, ya que las manchas oscuras se ven mal en las paredes, pero de igual forma se tienen que remover por cuestiones de salud. Hoy en esta ocasión, te queremos compartir algunos tips y recomendaciones que te van a ayudar mucho a eliminar el moho de la casa sin necesidad de que utilices soluciones química.
Tips para eliminar el moho de la casa
Lo principal para eliminar el moho de la casa es utilizar medidas que ayudan a evitar que crezca el exceso de humedad en el hogar, lo cual hace que se reduzca los ambientes que van a necesitar todos los microorganismos para desarrollarse.
🔹 Asegurar la ventilación
El abrir las puertas y las ventanas aunque sea una vez al día es una manera sencilla para reducir la presencia del moho en nuestras casas. El aire puede circular eficientemente si nos adaptamos a este hábito para secar de manera natural todas las zonas húmedas.
Hacer esto va a alterar el entorno en que crecen los hongos y los microorganismos. Por ende, ventilar nuestra casa nos va a poder ayudar a neutralizar muchos olores que son desagradables que se quedan atrapados dentro de la casa.
🔹 No hay que cubrir el moho
Uno de los principales errores que hacen las personas es tratar de disimular la presencia que tiene el moho en la casa y lo hacen cubriendo las manchas con otros objetos como muebles, telas u otros elementos que hay en el hogar.
Esta acción va a evitar que el aire pueda circular correctamente sobre la zona que está afectada, lo cual va a permitirle al moho que se quede retenido en un ambiente que le favorece.
Lo recomendable seria que mantengamos esa área libra de cualquier tipo de cobertura para que no pueda empeorar, ya que la idea es mejorar la ventilación para eliminar el moho de la casa.
🔹 No hay que tender la ropa dentro de nuestra casa
Puede ser que esta recomendación tome de improviso a muchas personas, ya que aunque se considere inofensivo, al tender ropa en los espacios dentro de la casa va a ocasionar problemas negativa para la salud respiratoria.
Y la humedad va a favorecer mucho al crecimiento de ácaros y de hongos, aun más cuando las paredes ya poseen manchas por el moho. Aparte que la falta de aire va a impedir que las prendas se puedan secar bien y ocasiona olores que son bastante desagradables que no se pueden eliminar fácilmente.
🔹 Vinagre blanco
La composición acida que posee el vinagre blanco va a tener grandes efectos sobre el control del moho que se riega fácilmente en la casa. Aplicarlo eficientemente va a poder eliminar todas las manchas oscuras y remover los hongos y bacterias que están conectados en la zona que está afectada.
🔹 Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un producto bastante eficaz y versátil, que nos va a poder ayudar en muchas formas en nuestra casa. Ya que es Anti fúngico, antibacterianos y desodorantes siendo un gran método para utilizar en la limpieza.
Es recomendable por la capacidad que tiene para detener completamente el crecimiento del moho, por lo que utilizarlo al momento de limpiar va a facilitar la eliminación de manchas oscuras y olores fuertes.