Alergia a la humedad | Síntomas y Tratamiento

 Muchas personas creen sufrir de alergia por humedad por que presentan reacciones alérgicas o síntomas en días de lluvia o de elevada humedad, cuando en realidad no es la humedad en si lo que provoca esto, si no los hongos presentes en la humedad.🦠️ 

Alergia a la humedad

Este fenómeno se da en todas las épocas y estaciones del año , si bien es más común en otoño, cualquier día en que las condiciones de temperatura y humedad sean elevados son propicios para la reproducción de los hongos y el moho, allí es cuando aparecen los síntomas en todas las personas con alergia humedad como comúnmente se la denomina.

alergia a los acaros

Alergia humedad ambiental

No se trata de hongos comunes, si no de hongos muy pequeños, microscópicos, que cuando se dan las condiciones de temperatura y humedad sueltan esporas, que son células que les sirven para reproducirse, que se diseminan por el aire. Esto es lo que provoca los síntomas de alergia humedad en las personas, y es un proceso que sucede de repente, muy rápido empiezan los síntomas en aquellas personas.

Alergia a la humedad síntomas

alergia a la humedad del clima

Cuando tenemos alergia a la humedad, podríamos decir tranquilamente que tenemos alergia al moho. Esta alergia se produce en ambientes húmedos. Las personas que sufren de alergia humedad presentan distintos síntomas cuando están en presencia de estos hongos, como estornudos, lagrimeo, tos, picor de garganta, nariz y ojos; ojos enrojecidos, entre otros, entre ellos la rinitis o la sinusitis, detallemos:

  • Tos: Si no fumas y no eres asmático y tienes una tos que no explicas, podrías estar sufriendo una alergia o contaminación por moho. 
  • Rinoconjuntivitis: Goteo nasal picor, enrojecimiento.
  • Piel enrojecida: La alergia por humedad en la piel puede provocar, Inflamación cutánea, y enrojecimiento de fosas nasales o erupciones cutáneas ( es importante no rascar la zona). 
  • Ojos rojos: Inflamación de ojos, enrojecimiento, conjuntivitis.
Te puede interesar  ¿Qué es la Alergia al Frío? Síntomas y Tratamiento

 

¿De dónde procede la humedad?

Estos hongos se encuentran dentro de las casas, en lugares húmedos y mal ventilados, en manchas de humedad, pero también en trasteros y desvanes, sótanos, bodegas, baños, neveras, despensas, cubos de basura, alfombras, equipos de aire acondicionado descuidados, etc. Pero también fuera de la casa, al aire libre, en lugares tales como tierra, vegetación y madera en descomposición. En lugares de trabajo como ser silos, almacenes de frutas y verduras, establos y lugares donde trabajen productos fermentados también se producen estos hongos. Estos lugares con elevada humedad pueden producir los síntomas o las reacciones en aquellas personas propensas a la alergia humedad.

Alergia a la humedad tratamiento preventivo

Hay pocos lugares libres de aquellos hongos que producen alergia humedad en las personas. Pueden estar presentes a nivel del mar y hasta los 3.000 metros de altitud. La principal recomendaciones para quitar o tratar la alergia por humedad es eliminar de la vivienda las manchas de humedad para evitar la reproducción de los hongos y su diseminación en el ambiente. Otras medidas importantes son:

  • Reparar filtraciones, también buscando evitar la concentración de humedad.
  • Ventilar el baño después de cada ducha o baño.
  • Mantener limpios, haciendo uso de diferentes productos, todos los lavabos, fregaderos de la casa.
  • Eliminar la basura rápidamente del ambiente.
  • Mantener limpio el frigorífico.  
  • Evitar las plantas de interior.
Te puede interesar  Los Ácaros en la humedad y la Alergia

Alergia a la humedad remedios y consejos en exteriores

En cuanto a las precauciones y recomendaciones en el exterior, a tener en cuenta por todas aquellas personas que sufran de alergia humedad, son no salir al campo en días de elevada humedad o días lluviosos. Evitar sótanos, almacenes de productos y bodegas, ya que son lugares con gran concentración de humedad y propicios para la reproducción de los hongos. No cortar la hierba ni recoger hojas secas directamente ya que están presentes aquellos hongos que provocan la alergia humedad.

Cabe destacar que la humedad puede ser propicia e influir en aquellas personas que presentan síntomas de alergia al polen o a los ácaros.

Asma y humedad

esporas de moho y alergia

El aire que respiramos transporta muchas partículas de diferentes tamaños, algunas de mayor tamaño quedan asentadas en superficies dentro de la casa y pueden provocar reacciones alérgicas a aquellas personas que sufren de asma o alergia humedad. Las partículas más pequeñas son aspiradas por la personas y llegan hasta los pulmones, lo cual en personas con alergia humedad o asma es un problema serio.

En lugares donde la humedad y el moho son elevados, las personas con alergia humedad, pueden presentar síntomas y reacciones, siendo estos más graves en las personas que presentan cuadros de asma. En lugares como baños, cocinas y sótanos se deben controlar los niveles de humedad mediante la ventilación y la limpieza general y a fondo de estos sitios.

 

Como controlar alergia por humedad

  • La persona que sufre de alergia debe tener un dormitorio individual, con buena ventilación al exterior y sin manchas de humedad.
  • En el caso de los niños que sufren de alergia, deben prohibirse juguetes hechos de paño o de peluche.
  • La limpieza del dormitorio recomendamos que se haga por la mañana y con la ventana abierta.
  • Utilizar un paño húmedo para desechar el polvo, evitando de esta manera que se traslade de un lugar a otro del habitáculo.
  • El colchón y la almohada recomendamos que sea de goma espuma látex o de algún material acrílico.
  • El colchón y la almohada deben ser aspirados durante 10 minutos, una vez al mes y exponerlos al sol directo durante 30 minutos 2 ó 3 veces al año.
  • Las mantas y cobijas de la persona que padece de alergia deben ser acrílicas y se las debe lavar cada tres meses y ventilarlas con frecuencia.
  • El lavado realizado a altas temperaturas del material textil de camas, y demás tejidos consigue matar los alérgenos a estos tejidos, lo cual se debe realizar al menos 1 vez en la semana. También es muy recomendable utilizar un spray antiacaros
  • Una vez terminada la limpieza, se procederá a cerrar la puerta y la ventana y se evitará ingresar a la habitación hasta el momento de acostarse. Logrando con ello que sedimenten las partículas de polvo en el suelo y que el aire quede libre de partículas durante la noche.
Te puede interesar  ¿Qué es la Alergia al Frío? Síntomas y Tratamiento

 

 Alergia a la humedad por ácaros

Los ácaros son microscópicos arácnidos que dan muchos problemas de salud. Más que los ácaros sus  desechos fecales. Estos desechos provocan alergia en muchas personas. Son invisibles y están presentes en nuestro día a día sin darnos cuenta. En este otro artículo nos hemos centrado en explicar Qué son los ácaros de la humedad. O esta otra también relacionada Alergia al frió 

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Logo